
La Unión de Azucareros
Latinoamericanos (UNALA) tuvo una participación destacada en el XXXII ISSCT
Centennial Congress, realizado en Cali, Colombia, del 22 al 31 de agosto de
2025.
La Sociedad Internacional de
Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT, por sus siglas en inglés) reúne a
científicos, tecnólogos, gerentes, instituciones y empresas con interés en el
avance técnico de la agroindustria de la caña de azúcar y sus coproductos. Cada
congreso se consolida como un espacio global para la investigación, la
innovación y el intercambio de experiencias, donde se abordan los principales
desafíos y oportunidades del sector.
En su edición centenaria, los
ejes temáticos fueron la Digitalización, la Innovación y la Sostenibilidad,
integrados en un programa académico con ponentes de diferentes regiones del
mundo.
La participación de UNALA
El martes 26 de agosto, Luis
Fernando Salazar, Director Ejecutivo de UNALA, presentó la ponencia titulada “Cambio
climático y adaptación en la agroindustria azucarera: 17 estudios de caso de
buenas prácticas en América Latina”. Esta intervención formó parte de la
sesión plenaria “Clima y caña de azúcar”, en la que también participaron
expertos de Brasil, Europa y el Caribe.
Ante más de mil asistentes, la
presentación de UNALA destacó cómo las experiencias de los ingenios
latinoamericanos, documentadas en 17 estudios de caso, representan ejemplos
concretos de adaptación y mitigación frente al cambio climático, alineados con
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La presencia de UNALA en este
congreso internacional reafirma el liderazgo de la agroindustria azucarera
latinoamericana en temas de sostenibilidad, innovación tecnológica y acción
climática, consolidando su papel como referente en los debates globales sobre
energía, medio ambiente y competitividad.