ENERGÍA

El mundo avanza para que la energía sea más sostenible y esté disponible para todos, acelerando el acceso a ella. Por eso, la agroindustria de la caña de azúcar invierte y desarrolla procesos para alcanzar la eficiencia energética, logrando avances de alto nivel en el área de las energías renovables, apoyando las matrices energéticas de los diferentes países y generando desarrollo y seguridad energética.

La energía renovable de la caña de azúcar reduce los gases de efecto invernadero y mejora el acceso a la electricidad. Por lo tanto, permite la reducción de la dependencia energética de terceros, es una excelente oportunidad para generar empleo y aumenta la actividad económica.

Los residuos son un gran problema medioambiental, pero pueden tener un gran potencial energético que hay que aprovechar. La caña de azúcar es uno de los cultivos con mayor capacidad para convertir la energía solar en biomasa. Por eso trabajamos desde uno de los principios básicos de la economía circular. Reutilizamos los residuos para generar nuevos productos y contribuir así a la lucha contra el cambio climático reduciendo los gases de efecto invernadero.

En UNALA trabajamos para promover el desarrollo de energías renovables a partir de la caña de azúcar y apoyamos la creación de políticas públicas regionales que sirvan de soporte para mejorar la producción y el acceso para una producción y consumo responsable.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux